Poema de amor desde el exilio
Tengo frente a mí
a Garabombo
el Invisible,
un fresco
de Guayasamín,
un óleo de
Humareda,
un poema de
Javier Heraud,
una idea de
Tagore,
una
mariposa libre
del capullo
alborotando
las 4 de
una tarde en Barathpur,
una musa
impúdica
provocando
una línea
audaz,
una estepa,
un lobo puritano,
una navaja,
una virgen
en el exilio
aunque
firme, de carnes firmes y sin llanto
sin rosas
primorosas,
gorriones
que cantan
ni mucho
menos
golondrinas
septentrionales que emigran hacia el sur.
Pero nada
de eso puedo beber
porque ya
desde antes
que mis
labios recorrieran presurosos
procesiones
enteras de alimento y de lujuria,
habían
definido mi amor por ti.
Tengo el cabello
y el olor a
leña
a carbón, a
chicha.
Bajo mi vientre,
una mujer
que no sabe de cocktails
ni de
jazmín
bajo un
cuerpo que no sabe de alhelíes
ni Ferraris
ni Renaults,
solamente
de orgías bárbaras,
de
aguardiente de tercera,
de deseo,
de urgencia
y necedad.
Pero
tampoco de eso puedo beber,
porque
también han definido el calor
y el color
de nuestra
piel
y el sabor
de nuestra boca
y mi amor
por ti.
Aún no
sabes que he llorado
carmín
sobre las plazas
y tiritado
mi soledad
en los
cuartos húmedos de los hoteles,
tú sólo conoces
que llegué
un domingo hace como un mes
y que en un
minuto
ya empezaba
a irme otra vez
y que de
oír tanto teorema,
tanta
hipótesis barata
vine hasta
aquí,
sólo,
sin
Pitágoras,
sólo,
a
preguntar,
yo pregunto,
me paso la
vida preguntando
a la
ausencia
de mi amor
por ti.
Pregunto
a los
árboles bajo cuya sombra me detengo
para
descansar en el camino,
a tus
indios, tus mestizos
tus
blancos, tus reses, tus tullidos
y sólo
puedo ver banderas,
muchas
banderas
que orondas
flamean
sobre los tejados de las casas,
que orondas
ocultan del
sol a tus ventanas,
que orondas
se burlan
de la anemia de tu gente
y la llenan
de perfume,
de rocío y
de pólvora
y adornan
los
salones, los cañones, los desfiles.
He venido a saber de ti.
No sólo a
señalarte
desde el
prisma de mi fusil.
* * *
Álvarez, Julio. "Penúltimo segundo, un manojo de poemas y una crónica de viaje", Chimbote 2004, Río Santa Editores
Comentarios
Publicar un comentario